Tu misma vida, pero sin dolor
¿Has tratado de abrir y cerrar una vieja puerta?
Esas bisagras que se resisten, chirrían y no ceden.
Hasta que poco a poco, insistiendo, van ampliando su recorrido hasta permitir que la puerta oscile bien.
Tan solo necesitaban ser usadas, volver a hacer aquello para lo que están pensadas.
Tus articulaciones, aunque algo más complejas, quieren lo mismo, hacer aquello para lo que han sido creadas:
MOVERSE |
Dime que no estás harto de levantarte de la silla y que te duela la espalda.
Piensa en lo que empieza a costarte sentarte en el suelo, incluso acercarte a él, y levantarte.
Dime que no es molesto ese dolor de hombro al meter el brazo bajo la almohada para dormir.
Piensa a cuántas cosas has renunciado por todo ese tipo de molestias
¿a correr?
¿a bajar escaleras sin temor?
¿a tirarte por el suelo a jugar con tus hijos?
¿a levantar a tu nieto?
¿a tu deporte favorito?
Y ¿a cuántas más estás dispuesto renunciar?
Vuelve a vivir en un cuerpo que se mueve con libertad, sin dolor.
Recuerda que solo tienes uno y debes vivir en él el resto de tu vida.
Si quieres dejar de renunciar a estas cosas, apúntate aquí:
Pero es que…
- Yo ya hago ejercicio.
Y me parece genial.
Pero cómo te mueves, qué limitaciones sientes, por qué te siguen doliendo la espalda o otras partes del cuerpo.
- Yo ya hago estiramientos al terminar.
Los estiramientos no mejoran la movilidad, solo dan la sensación de relajar a los músculos más tensos (que lo están porque otros no son capaces de realizar su tarea). La movilidad se encarga de despertar a los que no trabajan.
- Pero es que yo practico______ (el deporte que quieras).
Mejorar tu movilidad articular permite que una técnica más eficiente, menor riesgo de sufrir lesiones y una mejor recuperación.
- Pero es que yo soy un tocho, jamás he sido flexible.
Tu mismo estás dando la mayor razón para empezar a ponerle remedio.
Para una versión menos dolorosa de tu cuerpo apúntate aquí:
La movilidad articular se refiere a la capacidad que cada una de tus articulaciones tiene para hacer un movimiento amplio y controlado.
Igual que la bisagra de antes, cuanto menos uses esa amplitud, más costará moverte. Y tu cuerpo te avisará en forma de molestias, tiranteces, rigidez y dolor.
¿Tienes algo de eso y no hay ninguna lesión?
Estás en el lugar adecuado.
Si solo quieres echar una ojeada al blog tienes el menú arriba